Cuerdas para bandas, dobles techos y balsas

Feb 4, 2025

Las cuerdas desempeñan un papel fundamental en la agricultura, especialmente en el manejo de bandas de invernaderos, dobles techos y sistemas de amarre. Dependiendo del material, pueden ofrecer diferentes niveles de resistencia, flexibilidad y durabilidad.

Cuerdas de nylon: resistencia y durabilidad

Las cuerdas de nylon son ampliamente utilizadas para subir y bajar las bandas de los invernaderos, así como para correr los dobles techos. Este material se obtiene a partir de un hilo sintético monofilamento, producido mediante la extrusión de pellets de poliamida. Es un material inerte, no capilar y con una superficie lisa que reduce la fricción, lo que lo hace altamente resistente incluso en calibres muy delgados. Además, suele estar pigmentado en negro o azul con colorantes inocuos para mayor durabilidad.

Cuerda trenzada: flexibilidad y manipulación

La cuerda trenzada se fabrica entrelazando hilos retorcidos en una estructura conocida como trenza cuadrada. No es tan redonda como la cuerda retorcida y tiene una textura más tosca al tacto, lo que proporciona un mejor agarre. Es menos propensa a torcerse, lo que facilita su uso en aplicaciones agrícolas y de amarre. Su flexibilidad permite realizar nudos firmes y resistentes, garantizando su estabilidad en diversas condiciones.

El hilo trenzado, por su parte, está compuesto por múltiples filamentos de fibras sintéticas, como el polietileno, que se entrelazan para formar una sola línea. Esta estructura le otorga una mayor resistencia a la tracción en comparación con otras opciones, además de ser altamente duradero y flexible.

Cuerdas de polipropileno: ligereza y resistencia al agua

El polipropileno es un material ampliamente utilizado en el sector agrícola debido a sus propiedades únicas. Es resistente a ácidos, álcalis, aceites, disolventes orgánicos y alcoholes, lo que le permite mantener su integridad en condiciones adversas. En el sector ganadero, su resistencia al sudor de los animales lo convierte en una opción ideal, ya que no pierde fuerza con el tiempo. Además, la cuerda de polipropileno es especialmente adecuada para su uso en entornos húmedos o acuáticos, ya que no se pudre con el agua ni es afectada por el moho. También está disponible en una amplia variedad de colores, lo que la convierte en una opción común para la señalización en campos de golf, parques y centrales eléctricas.